Palabras contra el Hambre – Acción contra el Hambre

7 octubre 2016 a las 10:26 AM | Publicado en Acción contra el Hambre, Concienciación social, Lanzamiento, ONGs | Deja un comentario

Cada día 8.500 niños mueren en el mundo por desnutrición en un mundo que produce suficientes alimentos para todos. A menudo nos faltan palabras para describir esta situación.

Pero hay palabras que pueden erradicarlo. Acción contra el Hambre tiene un glosario de términos como tratamiento terapéutico, resiliencia, saneamiento… que sirve para luchar día a día contra la desnutrición. Pero necesitamos muchas más. Por eso esta vez te pedimos un donativo muy especial: danos tu palabra contra el hambre.

Con #PalabrasContraElHambre pretendemos utilizar la creatividad como punto de partida para generar una reflexión, un debate y una movilización a través de Internet y las redes sociales para acabar creando el Primer Diccionario Ilustrado contra el Hambre, una obra muy especial que confrontará términos clave de la acción humanitaria con las palabras inventadas e ilustradas por ciudadanos como nueva inspiración.

Se trata de un ejercicio de creación colectiva encaminado a redoblar y acelerar esfuerzos hacia una meta perfectamente realizable: el fin de la desnutrición infantil antes de 2030. Somos la generación que puede hacerlo posible.

Entra ahora en http://www.palabrascontraelhambre.org y ¡DANOS LA TUYA!

Fuente: Acción contra el Hambre

.

Ayúdanos a ayudar – D’Original

1 junio 2016 a las 8:00 PM | Publicado en Concienciación social, D'Original, Imagen de marca, Moda y confección | Deja un comentario

 

D´Original, una nueva firma española de ‘sneakers’ urbanas de venta exclusiva online, ha puesto en marcha una iniciativa solidaria comunicada a través de redes sociales mediante la cual regalará 100 pares de zapatillas –y sus correspondientes envíos, gracias a la logística solidaria de la Fundación Seur– a aquellos que más las necesitan.

Los usuarios deben rellenar un formulario para indicar a quiénes les gustaría hacer llegar unas zapatillas y el motivo. Entre todas las peticiones recibidas, y atendiendo a sus justificaciones, D’Original realizará una selección.  Con esta campaña de concienciación, ambas empresas pretenden poner su granito de arena para mejorar la situación de algunas personas, así como llamar a la acción a los ciudadanos para que entre todos, con pequeños actos, contribuyamos al bienestar social.

De producción 100%  española, las zapatillas están realizadas con materiales de alta calidad –suelas inyectadas al corte de caucho TR Y tejidos de algodón 100%– y se venden a un precio que oscila entre los 30 y los 38 euros.

Fuente: Marketing News

 

Most Shocking Second a Day – Save the Children

11 mayo 2016 a las 4:56 PM | Publicado en Concienciación social, Lanzamiento, ONGs, Save the Children | Deja un comentario

 

Como respuesta al fuerte impacto que está teniendo la crisis de refugiados en los niños, Save the Children lanza la secuela del vídeo “Most Shocking Second a Day”, que obtuvo 50 millones de visitas y se convirtió en uno de los más virales de los dos últimos años.

La secuela comienza justo donde termina la primera parte, siguiendo la historia de una niña que se ve forzada a dejar todo lo que ha conocido por culpa de una hipotética guerra que estalla en las calles de Londres.

El vídeo refleja la terrible realidad de miles de niños que sufren el conflicto visto a través de los ojos de una niña de 11 años, Lily, que huye de Reino Unido para embarcarse en un peligroso viaje en busca de una vida mejor.

Arriesgando sus vidas en botes llenos de gente, asustados y vulnerables, hasta un total de 325.000 niños han cruzado el mar Mediterráneo y el mar Egeo huyendo de la guerra, la pobreza y la persecución para encontrar una vida mejor, más segura.Desde septiembre de 2015 hasta febrero de 2016 se estima que 340 niños perdieron la vida ahogados, una media de dos niños por día.

Inspirado en las historias de los niños refugiados que Save the Children ha ayudado en Europa y en Oriente Medio, la película recrea cómo Gran Bretaña se convierte en zona de conflicto, como si la crisis de refugiados estuviese pasando allí.

“Este vídeo captura las terribles experiencias que sufren miles de niños cada día, los trayectos horribles que nadie debería soportar. Quisimos hacer llegar a los hogares la realidad de estos niños para captar la atención del público” explica Andrés Conde, director general de Save the Children. “El viaje de Lily es como el de cientos de miles de niños refugiados en busca de una vida mejor”.

“Se trata de una generación de niños que ha perdido todo: su casa, su educación, su familia y en algunos casos, su vida. Save the Children exige más apoyo para estos niños que huyen de las zonas de conflicto. Queremos un nuevo acuerdo para los refugiados, para asegurar que cada niño reciba una educación, protección y una oportunidad para comenzar una nueva vida. Si la comunidad internacional no ofrece vías seguras y legales para las familias que huyen de la guerra y la persecución, los niños continuarán emprendiendo viajes peligrosos en busca de la seguridad”, añade Conde.

Save the Children trabaja en la crisis de refugiados con programas tanto en los países de origen, en los de tránsito como en los de destino proporcionando bienes de primera necesidad, como mantas y comida, y protección a los niños que se encuentran solos o con sus familias y a los niños que son objeto de trata y explotación.

Fuente: Save the Children

 

 

Adolescentes, lo que de verdad pensamos sobre ellos – ING Direct

23 diciembre 2015 a las 5:59 PM | Publicado en Bancos y cajas de ahorro, Concienciación social, ING Direct, Ogilvyone | Deja un comentario

Un dolor de cabeza, perezosos, egoístas, crueles, egocéntricos, irrespetuosos, pasotas, maleducados, faltos de compromiso, sin empuje, complicados…Eso son algunos de los adjetivos que escuchamos cuando preguntamos a adultos de todo el mundo qué piensan de los adolescentes.

Pero cuando decidimos comprobar si lo que dicen es verdad, nos encontramos a Keneth Shinozuka, que con 16 años ha inventado un dispositivo para enfermos con Alzheimer; a Ciara, Emer y Sophie, que a los 18 años han descubierto una bacteria para mejorar las cosechas y combatir el hambre en el mundo; o a Alyssa Carson, futura astronauta con solo 14 años.

Esos son solo algunos ejemplos de las cosas extraordinarias que son capaces de hacer los adolescentes cuando disponen de las herramientas necesarias para mejorar su futuro y el de sus comunidades. Por eso ING ha lanzado “Adolescentes. Lo que de verdad pensamos sobre ellos”, una campaña a favor de UNICEF y su programa “Power for Youth”, que trabaja para ofrecer un futuro mejor a jóvenes de todo el mundo.

Entra en www.loquedeverdadpensamos.com y, a través de un video interactivo que rompe con los estereotipos sobre los adolescentes, descubre las historias de estos y muchos otros jóvenes que quieren cambiar el mundo. Y si sus logros te inspiran, no dudes en colaborar con la campaña, porque por ejemplo, por cada 60 euros recaudados, un joven de Nepal podrá ser formado en emprendimiento para contribuir a liderar el cambio en su comunidad.

Fuente: En naranja

Iniciativa de The Water Project en un cine de Hollywood

22 diciembre 2015 a las 5:17 PM | Publicado en Concienciación social, ONGs, The Water Project | Deja un comentario

El cine fue solo el escenario en el que se proyectó la iniciativa de #theWaterProject que pretende concienciar a la espectadores de que en otros continentes y países hay quienes tienen que recorrer kilómetros para conseguir agua.

Fuente:thewaterproject.org

Candidatos a la Pobreza – Ayuda en Acción

13 noviembre 2015 a las 1:24 PM | Publicado en Ayuda en Acción, Concienciación social, Kitchen, ONGs | Deja un comentario

Ayuda en Acción ha lanzado la campaña «Candidatos a la pobreza«, una iniciativa con la que la organización pretende animar a la sociedad a «votar» contra la pobreza infantil en España y a secundar, mediante una recogida de firmas, una petición para exigir al futuro Parlamento soluciones urgentes.

La campaña, según informa Ayuda en Acción, pretende seguir concienciando sobre la situación que vive un tercio de la infancia en España y busca apoyos en la ciudadanía para incidir en los niños y familias en riesgo de exclusión.

La organización considera «crucial» que se elaboren políticas que eviten la desigual inversión en infancia dependiendo de cada comunidad autónoma.

También que se aseguren y blinden los recursos suficientes para garantizar que todos los niños y niñas en España accedan a las mismas oportunidades, sea cual sea la situación económica.

Por último también considera necesario que se impulse un Pacto de Estado por la Infancia, de la que Alberto Casado, coordinador de Campañas de Ayuda en Acción, espera que se hable en la campaña electoral.

Los datos que ofrece la organización son contundentes: más de 2,7 millones de niños son candidatos a la pobreza en España; uno de cada tres niños vive bajo el umbral de la pobreza y uno de cada diez (más de 840.000 niños y niñas) son ya pobres crónicos.

Ante estas cifras,»no podemos dejar de actuar porque un presente de pobreza es, la mayoría de las veces, un futuro de precariedad y desigualdad», según la ONG.

Fuente: El Confidencial

Que el niño que fuiste no se avergüence del adulto que eres – Greenpeace

11 noviembre 2015 a las 12:34 PM | Publicado en Concienciación social, Greenpeace, ONGs | Deja un comentario

El principal objetivo de la nueva campaña de Greenpeace, es concienciar a los principales candidatos de las próximas elecciones nacionales mandándoles un mensaje directo. Apelan al niño que los políticos fueron ya que ellos querrían cuidar al planeta.

Banderolas y carteles muestran a un Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Podemos) y Alberto Garzón (IU) de nueve años expresando sus deseos de cuidar la naturaleza, recordándole a sus versiones adultas que no se olviden, ahora que son líderes políticos, de la protección del medio ambiente en su promesas electorales.

Según cuenta Greenpeace, para llevar a cabo la campaña han realizado un intenso trabajo de casting, caracterización y postproducción, con la finalidad de lograr el mayor parecido posible con los políticos que los niños versionan.

Además de los carteles y banderolas de esta pegada simbólica, se ha realizado para la ocasión una web en la que se incluye un pequeño juego para saber qué político eres y en la que se puede descargar en pdf su decálogo de compromisos ambientales.

Albert-858x607
Pedro-858x607Mariano-858x607Pablo-858x607

Fuente: Graffica Info

Ahora no podemos parar – UNICEF

30 octubre 2015 a las 4:27 PM | Publicado en Concienciación social, Unicef | Deja un comentario
Etiquetas:

Cinco cada minuto, 8.000 al día, casi tres millones todos los años. Es la cifra intolerable de niños menores de cinco años que mueren por desnutrición aguda grave en todo el mundo, un problema que afecta en la actualidad a 17 millones de niños.

La desnutrición infantil en sus diferentes formas (crónica y aguda), entendida como una combinación de falta de alimentos y enfermedades infecciosas, es una de las principales amenazas para la supervivencia, la salud y el crecimiento de millones de niños, así como para el progreso de sus países.

Por ello, desde UNICEF Comité Español hemos relanzado nuestra campaña Ahora no podemos parar contra la desnutrición infantil a través de la prevención y el tratamiento.

La lucha contra la desnutrición infantil es uno de nuestros grandes frentes de trabajo en todo el mundo. Está demostrado que hay muchas intervenciones rentables y tremendamente efectivas para prevenir y tratarla.

Tú puedes ser parte de esta importante lucha y salvar vidas. ¡Necesitamos tu ayuda!

Fuente: Unicef

Reescribe el futuro ahora – UNICEF

7 octubre 2015 a las 6:55 PM | Publicado en Concienciación social, ONGs, Unicef | Deja un comentario
Etiquetas:

¿SABES QUE PUEDES REESCRIBIR EL FUTURO DE MILES DE NIÑOS AHORA?

Tú puedes hacerlo gracias al Testamento Solidario UNICEF. Un acto por el cual, además de dejar tu herencia a tus seres queridos, puedes destinar una parte o todo para seguir ayudando en el futuro a la infancia más vulnerable. Así, tu solidaridad se extenderá a futuras generaciones.

Cualquier legado, por pequeño que sea, marcará la diferencia en las vidas de muchos niños en todo el mundo.

Con un gesto muy sencillo podrás convertir:

– Tus ahorros en miles de vacunas contra la polio o el sarampión

– Tu coche en tratamientos contra la desnutrición aguda

– Tu casa en una escuela para que los niños reciban una educación

Es decir, tus bienes se podrán convertir en un futuro mejor para los niños de mañana.

Así, algún día nos proporcionarás los recursos necesarios para afrontar situaciones imprevistas como conflictos, desastres naturales y otras emergencias en las que los niños y niñas puedan estar en peligro.

Tú puedes salvar muchas vidas.

Fuente: UNICEF

La Teoría de la Diversión – Volkswagen

3 septiembre 2015 a las 12:27 PM | Publicado en Automóviles, Concienciación social, Volkswagen | Deja un comentario

La denominada «Teoría de la diversión» es, sin duda, el reflejo del interés que demuestran las marcas por situarse en nuevos planos de comunicación con el público. La sostenibilidad, la innovación, la solidaridad… se están convirtiendo en argumentos base sobre los que dimensionar y posicionar a las marcas.

En esta ocasión, Volkswagen acierta de pleno al incorporar a su comunicación los valores de una nueva filosofía de conducta, orientada a la mejora de la calidad de vida. La vinculación entre compromiso con el entorno y la diversión, se convierte así en un argumento incuestionable para el público en general -no sólo para sus potenciales clientes-, y permite el desarrollo de innumerables acciones dirigidas a promover y potenciar dichos valores.

En esta ocasión, el reciclaje de botellas encuentra acomodo en una original plataforma de recogida. El contenedor, convertido en una especie de juego arcade (The bottle bank), reta al usuario y le incita a participar. El resultado -como no podría ser de otra manera-, salta a la vista. Gente participando y divirtiéndose, consiguiendo el objetivo perseguido de incrementar el número de botellas recogidas. Sin duda, este tipo de acciones demuestran que las actitudes de las personas se pueden cambiar simplemente haciendo que las cosas sean más divertidas.

Fuente:Las blog en punto

Página siguiente »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: