Mi nombre es Kimbo – Unicef y Pau Gasol

4 noviembre 2010 a las 2:34 PM | Publicado en Concienciación social, ONGs, Unicef | Deja un comentario

UNICEF España ha lanzado la campaña Mi nombre es Kimbo, protagonizada por el Embajador de UNICEF España, Pau Gasol. Basada en una leyenda africana, la iniciativa propone que cualquier persona se ponga en la piel de la infancia de los países en desarrollo. UNICEF España te invita a colaborar. Tú puedes ser Kimbo.

Kimbo representa a los 22.000 niños menores de cinco años que cada día mueren por causas que se pueden evitar con medidas tan sencillas como una vacuna contra el sarampión o consumir agua potable.

Dice una leyenda africana que “había dos niños que eran amigos inseparables. Un día, uno de ellos se puso muy enfermo. Entonces, su amigo le dijo: ‘Cambiemos nuestros nombres. Así cuando el destino venga a buscarte, no te encontrará’. Y el niño enfermo se curó”. Pau Gasol, Embajador de UNICEF España, ha cambiado su nombre por Kimbo, para contribuir a cambiar ese destino, y para animar a todos los ciudadanos a meterse en la piel de los millones de niños que viven en unas condiciones muy precarias.

Con un spot protagonizado por el jugador de Los Lakers, hoy arranca la campaña, a la que ya se han sumado los también Embajadores de UNICEF España Ana Duato e Imanol Arias, el Amigo de UNICEF España David Bisbal, Andreu Buenafuente, Berto Romero y Wyoming, entre otros. Junto a ellos, cientos de ciudadanos y numerosos medios de comunicación, clubes de fútbol y de baloncesto, empresas y otras entidades.

Con Mi nombre es Kimbo UNICEF España persigue concienciar y movilizar a nuestra sociedad en torno a las principales causas que amenazan la vida de millones de niños, y la necesidad de conseguir cambios reales en sus vidas, posibilitando su acceso a derechos tan básicos como la salud.

La campaña ofrece distintas formas de colaboración: cambiar tu nombre por Kimbo, hacer socio de UNICEF, hacer un donativo o cambiar la foto de perfil en Facebook.

Unicef trabaja en el terreno en más de 150 países y territorios para tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia.

Siendo el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad.

Asimismo, la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA.

Fuente: Unicef

Unicef

10 diciembre 2008 a las 6:28 PM | Publicado en Concienciación social, Droga 5, ONGs, Unicef | Deja un comentario

It’s our single most bountiful resource. Yet, water is a daily privilege millions take for granted. The little known truth is that lack of clean and accessible drinking water is the second largest worldwide killer of children under five.

To address this situation, a nationwide effort was launched during World Water Week called the Tap Project, a campaign that celebrates the clean and accessible tap water available as an every day privilege to millions, while helping UNICEF provide safe drinking water to children around the world.

The Tap Project
Beginning Sunday, March 16 through Saturday, March 22, 2008, restaurants invited their customers to donate a minimum of $1 or more, for the tap water they would normally get for free. For every dollar raised, a child will have clean drinking water for 40 days.

As the world’s leading children’s organization, UNICEF understands the critical role water plays in a child’s survival.

Currently, UNICEF provides access to safe water and sanitation facilities while promoting safe hygiene practices in more than 90 countries. By 2015, UNICEF’s goal is to reduce the number of people without safe water and basic sanitation by 50 percent.

« Página anterior

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: