La gran atrapada – Atrapalo.com
12 febrero 2009 a las 1:36 PM | Publicado en atrapalo.com, Captación de clientes, Destinos turísticos, Doubleyou | Deja un comentario
atrapalo
INTRODUCCIÓN
Con la excusa del hallazgo de un viaje a la Patagonia de 15 días de duración, con todos los gastos incluidos por 0,3 euros, Atrápalo.com desarrolló una campaña que conjugaba distintos tipos de marketing y se basaba en la viralidad. La campaña ‘La Gran Atrapada’ se desarrolló tanto online y offline, y para ello se creó el blog http://www.atrapalo.com/hallazgo. Dicha campaña finalizó con un evento en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, donde se regaló el viaje a quien finalmente consiguió atraparlo.
En el blog de ‘La Gran Atrapada’ se puede ver el inicio de la historia, que se combinó con anuncios en prensa que durante una semana se iban sucediendo con un paso más sobre la historia y que paralelamente se ilustraba con virales en el blog. Este se trataba de ‘El Gran Hallazgo’, pero antes ya hubo anuncios sobre otro tipo de hallazgos muy interesantes pero más discretos.
‘La Gran Atrapada’ se trató de una campaña basada en una historia y explicada por capítulos. De este modo, la campaña lanzó noticias en los periódicos, referidas a algo que ha sucedido ese mismo día o el día anterior, y cada anuncio que aparece es distinto, siempre aporta un nuevo dato o detalle a la historia.
CONJUGAR TIPOS DE MARKETING
Destaca la relación de medios que se consiguió entre prensa e Internet. Las noticias aparecidas en prensa se documentan con spots que aparecen únicamente en Internet y que tienen capacidad viral. La prensa lanza una noticia e Internet profundiza en ella.
La campaña consiste un mix de tipos de marketing, tanto en medios masivos offline, aunque era en esencia interactiva, porque la mayoría de material se encuentra en Internet. Además es una promoción que, por otra parte, busca respuesta directa, por lo que podría considerarse de marketing directo, y que finalmente acaba en un evento. Y además debidamente arropada por una acción de RRPP.
En esta campaña era determinante la reacción del público. Más de mil mensajes han dejado espontáneamente en el blog de Atrápalo.
El mensaje no era el típicamente publicitario, sino que mezclaba realidad y ficción sin tratar de engañar a nadie. La gente entendió que se trataba de una promoción en forma de juego, con complicidad.
Deja un comentario »
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta