El tesoro del Orbucán – Ron Orbucán
18 diciembre 2008 a las 12:58 PM | Publicado en Bacardi, Bebidas con alcohol, Lanzamiento, Seisgrados | Deja un comentario
Ron-Orbucán
La vida está llena de leyendas. Alimentan nuestra imaginación, nos hacen soñar despiertos y vivir historias que jamás se nos habrían ocurrido. ¿Y si una de esas leyendas se hiciera realidad? Cojamos una de las leyendas más fantásticas, una de piratas. Añadamos un tesoro perdido. Aumentemos el morbo creando una historia que sitúa el escondite final de dicho tesoro en un lugar de España. Y démosle a todo el toque final: hagámoslo real. El resultado es una campaña pionera que ha enganchado durante semanas a miles de cazatesoros.
Una de piratas
La campaña de lanzamiento de Ron Orbucán se basó en la búsqueda real del Tesoro del Orbucán. Para ello, se escondió un verdadero tesoro en un punto de la isla de Tabarca (Alicante), y se crearon 30 enigmas a descifrar con las claves para encontrar dicho tesoro. Había enigmas fáciles y difíciles. De agudeza visual y de ingenio. No era tanto un reto para inteligentes sino para gente despierta y con ganas de vivir una aventura.
Los primeros en ser cautivados por la aventura fueron los periodistas. Primero se les envió, sin indicar el remitente, una botella envejecida con una llave y unos pinchos dentro, junto con una dirección web y un código para acceder a ella. El misterio estaba servido. A los pocos días, recibieron un cofre que se habría con la llave anterior, y que contenía un libreto con toda la historia, junto con una muestra de producto. La curiosidad por saber cómo se iba a desarrollar toda la campaña fue máxima, pues los medios eran los primeros en conocer una aventura que iba a enganchar al público.
Pistas
A partir de ahí, las claves para descubrir el paradero exacto del tesoro se empezaron a difundir a través de las diferentes acciones de comunicación de la campaña. Cinco ilustraciones de iconografía pirata con los enigmas formaban la campaña de prensa, que se iba publicando semanalmente. Unos misteriosos ‘franciscanos’ distribuyeron en una acción de street marketing más de 10.000 libretos explicando la leyenda del Tesoro del Orbucán, con todos los enigmas. La web resultó también de gran ayuda. Más de 3.800 buscadores se registraron en ella, e inundaron el foro con sus avances y descubrimientos. Pero no todo ocurría en la red. También se organizaron quedadas de ‘cazatesoros’ tanto en Alicante como en Elche para trabajar conjuntamente los enigmas más complicados. Al mismo tiempo, aparecían pistas e informaciones en microespacios de radio, redaccionales de prensa y posters.
La recompensa
La búsqueda fue avanzando hasta que tras la publicación de la última y necesaria clave, Raúl García, un universitario de Alicante, descubrió el tesoro el mismo 1 de junio. Tras pasar casi 3 días de expedición por la isla, comunicándose con su hermana vía teléfono móvil, Raúl dio con el medallón que le reconocía como ganador del tesoro.
Una experiencia que Raúl quiso compartir con el resto de compañeros, y rivales, mediante una carta, en la que describía la aventura de esos tres días, y que está publicada en la página web. Además, el día 15 de junio Raúl volvió a revivir su aventura, esta vez acompañado por todos los medios de comunicación, siguiendo todos los pasos hasta dar con el tesoro final: una daga de oro valorada en 11.000 euros.
La campaña se cerró con un evento, en el que los buscadores pudieron, además de robar el nuevo Ron Orbucán, conocerse y compartir toda la aventura vivida durante las últimas semanas. La campaña, y especialmente la marca, había conseguido convertirse en tema de conversación entre su target, uno de los objetivos del proyecto.
Deja un comentario »
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta